martes, 19 de mayo de 2015

Introducción


En la actualidad cualquier organización o entidad no esta exenta de enfrentar diversos delitos
informáticos y para ello es necesario que los departamentos de sistemas estén preparados para 
mitigar, controlar y solucionar los riesgos a los que estén expuestas.

Adicional mente, en nuestro país contamos con una serie de leyes (Ley 1273 de 2009),
que castigan los comportamientos ilegales que pueden verse efectuados desde y hacia
un sistemas de información por parte de cualquier individuo.


Delitos Informáticos, Leyes Colombiana y Sanciones


DELITO INFORMÁTICO
LEY COLOMBIANA
SANCIÓN
Acceso abusivo a un sistema informático
Ley 1273 de 2009, Articulo 1°, Capítulo I, Articulo 269A
El que, sin autorización o por fuera de lo acordado, acceda en todo o en parte a un sistema informático protegido o no con una media de seguridad, o se mantenga dentro del mismo en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, incurrirá en pena de prisión de 48 a 96 meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Obstaculización ilegitima de sistema informático o red de telecomunicación.
Ley 1273 de 2009, Articulo 1°, Capítulo I, Articulo 269B
El que, sin estar facultado para ello, impida u obstaculice el funcionamiento o el acceso normal a un sistema informático, a los datos informáticos allí contenidos, o a una red de telecomunicaciones, incurrirá en pena de prisión de 48 a 96 meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, siempre que la conducta no constituya delito con pena mayor.
Interceptaciones de datos informáticos
Ley 1273 de 2009, Articulo 1°, Capítulo I, Articulo 269C
El que, sin orden judicial previa intercepte datos informáticos en su origen, destino o en el interior de un sistema informático, o las emisiones electromagnéticas provenientes de un sistema informático que los transporte incurrirá en pena de prisión de 36 a 72 meses
Daño Informático
Ley 1273 de 2009 Artículo 269D
El que, sin estar facultado para ello, destruya, dañe, borre, deteriore, altere o suprima datos informáticos, o un sistema de tratamiento de información o sus partes o componentes lógicos, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
USO DE SOFTWARE MALICIOSO
Ley 1273 de 2009, Artículo 269E
El que, sin estar facultado para ello, produzca, trafique, adquiera, distribuya, venda, envíe, introduzca o extraiga del territorio nacional software malicioso u otros programas de computación de efectos dañinos, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
VIOLACIÓN DE DATOS PERSONALES
Ley 1273 de 2009, Artículo 269F
El que, sin estar facultado para ello, con provecho propio o de un tercero, obtenga, compile, sustraiga, ofrezca, venda, intercambie, envíe, compre, intercepte, divulgue, modifique o emplee códigos personales, datos personales contenidos en ficheros, archivos, bases de datos o medios semejantes, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
SUPLANTACIÓN DE SITIOS WEB PARA CAPTURAR DATOS PERSONALES
Ley 1273 de 2009, Artículo 269G
El que con objeto ilícito y sin estar facultado para ello, diseñe, desarrolle, trafique, venda, ejecute, programe o envíe páginas electrónicas, enlaces o ventanas emergentes, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena más grave.

Papel como experto en Seguridad Informática

Cualquiera entidad u organización debe contar con un experto en seguridad de la Información llamado CISO (chief information security officer - oficial principal de seguridad de la información).

Dentro de sus principales funciones es el de ser el responsable de:

  • Las decisiones en Seguridad de TI
  • Cumplimiento regulatorio  y la continuidad del negocio.
  • Seguridad corporativa (Seguridad física, seguridad de las instalaciones e investigaciones).


Rol y funciones de experto en Seguridad Informática

Le CISO tiene las siguientes responsabilidades y se encuentra a cargo de:

  • Seguridad de la Información
  • Auditorias relacionadas con la seguridad
  • Investigaciones
  • Plan de continuidad del negocio
  • Plan de recuperación de desastres
  • Seguridad de las instalaciones y el personal
  • Seguridad nacional
  • Protección de la propiedad intelectual
  • Proteccionismo  Ejecutiva
  • Prevención del fraude
  • Privacidad
  • Verificación

Referencias Bibliográficas
  • http://lastic1semestre.blogspot.com/2013/01/aspectos-legales-y-eticos-de-la.html
  • http://www.deltaasesores.com/articulos/autores-invitados/otros/3576-ley-de-delitos-informaticos-en-colombia
  • http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/CISO-director-de-seguridad-de-la-informacion
  • http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/perfiles-profesionales-seguridad-informatica-practico/perfiles-profesionales-seguridad-informatica-practico.pdf




Acerca de...
José Luis López Bernal
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Seguridad Informática

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Aspectos Éticos y Legales de la Seguridad Informática 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario